Skip to content
Un Exilio sin Retorno

Un Exilio sin Retorno

Cronicas e imagenes de sucesos Internacionales

  • Bienvenidos …
  • Spañoleando …
  • Qriosidads …
  • DatoSobre …
  • Stereo …

!. ADIÓS A MIS HALLACAS .!

Posted on 24/10/201317/09/2022 By Zan Dokan
Que caras me va a salir … Oct 22, 2013

La época de mayor tradición venezolana se acerca … diciembre está a la vuelta de la esquina y los preparativos empiezan a tomar forma para comerciantes y usuarios, en busca de satisfacer las necesidades del mercado., En esta oportunidad, un equipo de el diario EL IMPULSO acudió hasta los principales mercados municipales de Barquisimeto, estado Lara, para inspeccionar los precios y la disponibilidad de cada uno de los ingredientes necesarios para preparar la tradicional hallaca.

A quien le pregunten, de seguro dirá que las mejores hallacas las hace su mamá, pero, con excepción de ciertas localidades, este componente del plato navideño contiene ingredientes como la harina de maíz, carne de res, pollo, cochino, aceitunas, alcaparras, cebollas, ají, pimentón, pasas y las hojas que sirven para recubrirla.
  • En primer lugar, la harina de maíz precocida está a precio regulado, en 8 bolívares el kilo, y es el ingrediente más económico de los que se mencionaran. 
  • La carne de res está regulada a 27 bolívares, sin embargo, es común que la misma sea comercializada en varios locales de los diferentes mercados en 85 bolívares el kilo, de primera y 80 bolívares para la carne de segunda.
  • El precio del pollo entero está ubicado entre los 45 a 50 bolívares, mientras que un kilo de lomo de cerdo oscila entre los 60 a 80 bolívares el kilo.
  • Por su parte, los ingredientes que complementan una buena hallaca son las aceitunas, encontradas en los comercios de los mercados en 80 bolívares el kilo para aquellas con relleno, y en 60 “con hueso”, es decir, con la semilla. 
  • Además, el kilo de alcaparra se ubica en los 60 bolívares. 
  • El ají dulce está en 40 bolívares los 100 gramos, mientras el pimentón, 40 bolívares del grande y 30 aquellos no seleccionados, ya sean verdes o rojos.
  • La cebolla, uno de los ingredientes más buscados a la hora de hacer este plato, está tasado en 40 bolívares el kilo, mientras que la más pequeña está alrededor de los 25 bolívares por el mismo peso.
  • Las pasas, que le dan el sabor dulce a este plato salado, tienen un precio de 40 bolívares por un cuarto de kilo, lo cual representa un aumento de 10 bolívares en comparación al comercializado en diciembre del 2012.

Los demás ingredientes, compuestos en su mayoría por los aliños que se le agregan al gusto de quien la consume, son comercializados en estos locales de los diferentes mercados municipales entre 30 a 40 bolívares. Estos rubros son el cebollín, ajo porro, dientes de ajo, entre otros. El más indispensable de los componentes de la hallaca es la hoja con la que es cubierta la masa, que mantiene su forma mientras es sancochada. Esta tiene varios precios, dependiendo de la planta a la que pertenezca. 10 bolívares está la hoja de cambur, mientras que 15 cuesta la de plátano y 18 bolívares es el precio de las hojas desprendidas de la mata de topocho.

Share

Compartir en Telegram Compartir en Twitter
trayectoria

Navegación de entradas

Previous Post: !. 0800 @C0S0-@TENTADO.!
Next Post: !. BAJO EL OJO MILITAR .!

More Related Articles

!. (2:4)-Burla Ciudadana .! caso
!. ALIANZA SINIESTRA .! caso
!!!! …. EL QUE LE PEGA A LA FAMILIA SE ARRUINA …. !!!! caso
La vacunación masiva .! caso
!. SE LOS JURO .! caso
!. VENEZUELA HOY .! caso

Copyright © 2023 Un Exilio sin Retorno.

Powered by PressBook Green WordPress theme