Hoy si que supimos hacerlo .!
Cotización del mercado paralelo al momento de escribir esta entrada:
1$ = 418,26 Bs.Fte. = 418.260,oo Bs.viejos
1€ = 472,17 Bs.Fte. = 472.170,oo Bs.viejos
LA PEOR ECONOMÍA DEL PLANETA.
Las monedas en Venezuela valen menos que el metal para fabricarlas …

“EXTRACTO DE UNA PUBLICACION DE BBC. MUNDO”
Es difícil creerlo., Pero resulta que en algunos casos, el metal con que se acuñan las monedas puede ser más valioso que su precio nominal, por lo que efectivamente, el gobierno del país en cuestión pierde dinero cada vez que fabrica una moneda en esas circunstancias.
Inflación:
En días recientes, algunos medios internacionales aseguraron que en Venezuela, por efecto de la pérdida del valor adquisitivo del bolívar, las monedas de algunas denominaciones valían menos que el mineral usado para su fabricación.
Un artículo publicado en el sitio web estadounidense Forbes, estimaba que fundir una tonelada de monedas de un bolívar produciría metal por valor cercano a US$7.700., esa misma cantidad de monedas unas 125.000 tendrían un valor nominal de US$312 al cambio actual aseguraba el medio estadounidense; lo que advertía el escrito podría dar lugar en teoría a que fuera buen negocio fundirlas por metal.
“No hay informes de que esto esté ocurriendo” y el Banco Central Venezolano sigue acuñando estas monedas., el corresponsal reporta que no es visible una escasez de monedas en las calles venezolanas.
Pero no sería la primera vez en la historia reciente de Venezuela, que ocurre una situación en la que la moneda vale menos que el metal en que está acuñada.
“Ya pasó hace décadas, cuando teníamos monedas de plata y de níquel, por efecto de la inflación y la devaluación, las monedas tendieron a desaparecer, y está pasando nuevamente”, aseguró Jose Manuel Puente, economista venezolano de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, por lo que algunos piden que las autoridades simplemente dejen de producirlas.
Poder de compra:
En Venezuela no obstante asegura nuestro corresponsal, dejar de acuñar monedas de baja denominación tendría un impacto sobre la mayoría de la población del país, que todavía encuentra usos importantes para ellas. “Hay muchos rubros, como el transporte informal que sigue costando 11 o 12 bolívares”., por lo que para buena parte de la población, una moneda de un bolívar no es algo para despreciar.
Problema más serio:
José Manuel Puente encuentra que el hecho que la moneda valga más como metal que como efectivo, es apenas el reflejo de un problema más serio. “Es un asunto práctico, que se puede resolver cambiando el procedimiento de fabricación de la moneda, pero lo que no puedes resolver en el corto plazo es recuperar el valor de la moneda y la capacidad de compra de la misma” afirma el académico; la situación se dificulta por la devaluación e inflación experimentadas por ese país.
Venezuela tiene en este momento la inflación más alta del mundo.
Un fenómeno que la oposición atribuye al mal manejo de la economía por el gobierno, mientras que el oficialismo lo asigna a una campaña de sabotaje económico por parte de élites nacionales y extranjeras.

Carne: 1Kg. 800 Bs.fte. = 800.000 Bs.viejos.
1 Casa = 30.000.000 Bs.fte. = 30.000.000.000 Bs.viejos.
1 automovil = 10.000.000 Bs.fte. = 10.000.000.000 Bs.viejos.
Cesta Basica: 30.000 Bs.fte. = 30.000.000 Bs.viejos.
Sueldo Basico apx: 7.000 Bs.fte. = 7.000.000 Bs.viejos.