!. (3:4)-FILTRADO ò DESCLASIFICADO .!

!. (3:4)-FILTRADO ò DESCLASIFICADO .!

CONFIDENCIAL

5.3.6 ANÁLISIS ACUMULADO DE EVENTOS ADVERSOS POSTERIORES A LA AUTORIZACIÓN – INFORMES DE PF-07302048 (BNT162B2) RECIBIDOS HASTA EL 28-FEB-2021

Informe preparado por: Seguridad mundial Pfizer

Asunto: Aislamiento; Disponibilidad de producto, Problema de distribución de productos; Problema de suministro de productos; Pirexia, Cuarentena; prueba SARS-CoV-1., Prueba de SARS-CoV-1 negativa; SARSCoV-1 prueba positiva.

• Número de hechos relevantes: 8241, de los cuales 3674 graves, 4568 no serio.

• Los PT relevantes notificados con mayor frecuencia (≥6 ocurrencias) incluyeron: Pirexia (7666), Herpes zoster (259), Inflamación (132), Oral herpes (80), Síndrome de disfunción orgánica múltiple (18), Herpes infección por virus (17), herpes simplex (13), herpes oftálmico zoster (10), herpes oftálmico y reactivación de herpes zoster (6 cada).

• Latencia de inicio de evento relevante (n = 6836): Rango de <24 horas a 61 días, mediana 1 día.

• Resultado de eventos relevantes: fatal (96), resuelto/resuelto (5008), resuelto con secuelas (84), no resuelto (1429) y desconocido (1685).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad. La vigilancia continuará. AESI relacionados con el embarazo., Criterios de búsqueda: PT Amniótico infección de la cavidad; cesariano sección; Anomalía congenital; Muerte neonatal; Eclampsia; síndrome de sufrimiento fetal; Bajo bebé con peso al nacer; Materno exposición durante el embarazo; Placenta previa; pre eclampsia; Labor prematura; Nacimiento de un niño muerto; Ruptura uterina; Vasa previa Para casos relevantes, consulte la Tabla 6, Descripción de la Información, uso en el embarazo y durante la lactancia. AESI renales Criterios de búsqueda: PTs Riñón agudo lesión; Insuficiencia renal.

• Número de casos: 69 casos (0,17 % del conjunto de datos total de PM), de de los cuales 57 confirmados médicamente, 12 no confirmados médicamente;

• País de incidencia: Alemania (17), Francia y Reino Unido (13 cada uno), EE. UU. (6), Bélgica, Italia y España (4 cada uno), Suecia (2), Austria, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo y Noruega (1 cada uno).

• Género de los sujetos: femenino (46), masculino (23).

• Grupo de edad de los sujetos (n=68): Adulto (7), Anciano (60), Bebé (1).

• Número de hechos relevantes: 70, todos graves.

• TP relevantes notificados: Insuficiencia renal aguda (40) e Insuficiencia renal (30).

• Latencia de inicio del evento relevante (n = 42): Rango de <24 horas a 15 días, mediana 4 días.

• Resultado del evento relevante: fatal (23), resuelto/resuelto (10), no resuelto (15) y desconocido(22).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad. La vigilancia continuará.

AESI respiratorios, Criterios de búsqueda: Vías respiratorias inferiores infecciones del tracto NCOC (HLT).

• Número de casos: 130 casos (0,3 % del conjunto de datos total de PM), de los cuales 107 confirmados médicamente. (Ruta primaria) O Respiratorio fracasos (excl neonatal) (HLT), (ruta principal) O viral inferior, infecciones del tracto respiratorio (HLT),

• (ruta primaria) O PT: agudosíndrome de dificultad respiratoria; intubación endotraqueal; hipoxia; hemorragia pulmonar; Desorden respiratorio; agudo severo síndrome respiratorio.

• Países de incidencia: Reino Unido (20), Francia (18), Estados Unidos Unidos (16), Alemania (14), España (13), Bélgica e Italia (9), Dinamarca (8), Noruega (5), República Checa, Islandia (3 cada uno); los 12 casos restantes se originaron en 8 países diferentes.

• Sexo de los sujetos (n=130): femenino (72), masculino (58).

• Grupo de edad de los sujetos (n=126): Ancianos (78), Adultos (47), Adolescente (1).

• Número de hechos relevantes: 137, de los cuales 126 graves, 11 no serio.

• PT relevantes notificados: Insuficiencia respiratoria (44), Hipoxia (42), Trastorno respiratorio (36), Síndrome de dificultad respiratoria aguda (10), Síndrome respiratorio crónico (3), Respiratorio agudo severo síndrome (2).

• Latencia de inicio del evento relevante (n=102): rango de < 24 horas a 18 días, mediana 1 día.

• Resultado de eventos relevantes: fatal (41), Resuelto/resolviendo (47), no recuperados (18) y desconocidos (31).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad.  La vigilancia continuará. Eventos tromboembólicos.

Criterios de búsqueda: Embolia y trombosis (HLGT) (primario Ruta), excluyendo los PT revisados como Accidente cerebrovascular AESI, O PT Vena profunda trombosis; Diseminado coagulación intravascular; Embolia; embolia venosa; Embolia pulmonar.

• Número de casos: 151 (0,3 % del conjunto de datos total de PM), de los cuales 111 médicamente confirmados y 40 no médicamente confirmados.

• País de incidencia: Reino Unido (34), EE. UU. (31), Francia (20), Alemania (15), Italia y España (6 cada uno), Dinamarca y Suecia (5 cada uno), Austria, Bélgica e Israel (3 cada uno), Canadá, Chipre, Países Bajos y Portugal (2 cada uno); los 12 casos restantes se originaron en 12 diferentes paises.

• Género de los sujetos (n= 144): femenino (89), masculino (55).

• Grupo de edad de los sujetos (n=136): Adulto (66), Anciano (70).

• Número de hechos relevantes: 168, de los cuales 165 graves, 3 no serio.

Los PT relevantes notificados con mayor frecuencia (>1 aparición) incluyeron: Embolia pulmonar (60), Trombosis (39), Vena profunda trombosis (35), Tromboflebitis superficial (6), Venosa trombosis extremidad (4), embolia, microembolia, Tromboflebitis y trombosis venosa (3 cada uno) Dedo azul síndrome (2).

• Latencia de inicio del evento relevante (n = 124): Rango de <24 horas a 28 días, mediana 4 días.

• Resultado del evento relevante: fatal (18), resuelto/resuelto (54), resuelto con secuelas (6), no resuelto (49) y desconocido (42).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad. La vigilancia continuará.

Carrera Criterios de búsqueda: HLT Central hemorragias del sistema nervioso y accidentes cerebro vasculares.

• Número de casos: 275 (0,6 % del conjunto de datos total de PM), de los cuales 180 médicamente confirmados y 95 no médicamente confirmados.

• País de incidencia: Reino Unido (81), EE. UU. (66), Francia (32), Alemania (21), Noruega (14),Países Bajos y España (11 cada uno), Suecia (9), Israel (6), Italia (5), Bélgica (3), Dinamarca, Finlandia, Polonia y Suiza (2 cada uno); los 8 casos restantes se originaron en 8 diferentes paises.

• Sexo de los sujetos (n= 273): femenino (182), masculino (91).

• Grupo de edad de los sujetos (n=265): Adulto (59), Anciano (205), Niño (1),

Categoría (Ruta principal) O HLT Senos y venas cerebro vasculares trombosis (vía primaria).

• Número de hechos relevantes: 300, todos graves.

• Los PT relevantes notificados con mayor frecuencia (>1 aparición) incluyeron: o PT indicativos de ictus isquémico: Cerebrovascular accidente (160), Ictus isquémico (41), Infarto cerebral (15), Isquemia cerebral, Trombosis cerebral, Cerebral trombosis del seno venoso, infarto cerebral isquémico e Infarto lacunal (3 cada uno) Accidente cerebrovascular de los ganglios basales, infarto cerebeloso y accidente cerebrovascular trombótico (2 cada uno).

o PT indicativos de ictus hemorrágico: Cerebral hemorragia (26), accidente cerebro vascular hemorrágico (11), Hemorragia intracraneal y subaracnoidea hemorragia (5 cada uno), Hematoma cerebral (4), Basal hemorragia ganglionar y hemorragia cerebelosa (2 cada).

• Latencia de inicio del evento relevante (n = 241): Rango de <24 horas a 41 días, mediana 2 días.

• Resultado del evento relevante: fatal y resuelto/resuelto (61 cada uno), resuelto con secuelas (10), no resuelto (85) y desconocido (83).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad. La vigilancia continuará., Eventos vasculíticos, Criterios de búsqueda: Vasculitis HLT.

• Número de casos: 32 casos (0,08 % del conjunto de datos total de PM), de los cuales 26 médicamente confirmados y 6 no médicamente confirmados.

• País de incidencia: Reino Unido (13), Francia (4), Portugal, EE.UU. Y España (3 cada uno), Chipre, Alemania, Hungría, Italia y Eslovaquia y Costa Rica (1 cada uno).

• Género de los sujetos: femenino (26), masculino (6).

• Grupo de edad de los sujetos (n=31): Adulto (15), Anciano (16).

• Número de eventos relevantes: 34, de los cuales 25 graves, 9 no graves.

• PT relevantes notificados: vasculitis (14), vasculitis cutánea y Erupción vasculítica (4 cada uno), (3), Arteritis de células gigantes y Arteritis periférica isquemia (3 cada uno), síndrome de Behcet e hipersensibilidad vasculitis (2 de cada) Púrpura palpable y arteritis de Takayasu (1 cada).

• Latencia de inicio del evento relevante (n = 25): Rango de <24 horas a 19 días, mediana 3 días.

• Resultado del evento relevante: fatal (1), resuelto/resuelto (13), no resuelto (12) y desconocido (8).

Conclusión: Esta revisión acumulativa de casos no plantea nuevos problemas de seguridad. La vigilancia continuará., B.-Tenga en cuenta que esto corresponde a la evidencia de la autorización de comercialización condicional/posterior a la EUA fuentes de datos de aprobación., C.- Sujetos con edad comprendida entre 18 y 64 años., D.- Sujetos con edad igual o superior a 65 años., mi. Sujetos con edades comprendidas entre 2 y 11 años., F.- Sujetos con edad comprendida entre 12 y menos de 18 años; gramo. G.- Se informaron múltiples episodios del mismo evento de PT con un resultado clínico diferente dentro de algunos casos, por lo tanto, la suma del resultado de los eventos excede el número total de eventos PT., H.- Sujetos con edad comprendida entre 1 (28 días) y 23 meses., I.- Veinticuatro casos adicionales fueron excluidos del análisis porque no eran casos de lesiones faciales periféricas., parálisis nerviosa porque describieron otros trastornos (ictus, hemorragia cerebral o isquemia transitoria) ataque); 1 caso fue excluido del análisis porque no era válido debido a un informador no identificable., J.- Este informe de caso del Reino Unido recibido de la MHRA del Reino Unido describió a un sujeto de 1 año que recibió el vacuna, y tenía dolor de oído retroauricular izquierdo que progresó a la parálisis de Bell del lado izquierdo 1 día después vacunación que no se había resuelto al momento del informe., K.- Si un caso incluía tanto el PT Parálisis facial como el PT Parálisis facial, solo se incluía el PT Parálisis facial, considerado en las descripciones de los eventos ya que es clínicamente más importante; Se informaron múltiples episodios del mismo evento de PT con un resultado clínico diferente dentro de algunos casos, por lo tanto, la suma del resultado de los eventos excede el número total de eventos PT metro. Este informe de caso del Reino Unido recibido de la MHRA del Reino Unido describió a una niña de 7 años que recibió la vacuna y tuvo accidente cerebro vascular (resultado desconocido); no es posible un seguimiento para la aclaración. Este PT no incluido en la lista AESI/TME se incluyó en la revisión como relevante para ACCESS criterios de protocolo; 3.1.4. error de medicación; Se resumen los casos potencialmente indicativos de errores de medicación1 que ocurrieron acumulativamente debajo.

• Número de casos de errores de medicación relevantes: 20562 (4,9%) de los cuales 1569 (3,7%) son médicamente confirmado.

• Número de hechos relevantes: 2792.

• Los 10 principales países de incidencia: EE.UU. (1201), Francia (171), Reino Unido (138), Alemania (88), República Checa (87), Suecia (49), Israel (45), Italia (42), Canadá (35), Rumania (33), Finlandia (21), Portugal (20), Noruega (14), Puerto Rico (13), Polonia (12), Austria y España (10 cada uno).

Resultados del caso de error de medicación: • Mortal (7)3., • Recuperados/recuperándose: (354, de los cuales 4 son graves)., • Recuperados con secuelas: (8, de los cuales 3 graves) 1 MedDRA (versión 23.1) Términos de nivel superior: exposiciones accidentales al producto; administración de productos errores y problemas; Errores y problemas de confusión de productos; Errores y problemas de dispensación de productos; Etiqueta del producto cuestiones; Errores y problemas de seguimiento de productos; Errores y problemas de preparación del producto; Errores de selección de productos y preguntas; Errores de almacenamiento del producto y problemas en el sistema de uso del producto; Errores de transcripción del producto y problemas de comunicación, O Términos preferidos: envenenamiento accidental; Circunstancia o información capaz de que conduce a un error de uso del dispositivo; Circunstancia o información capaz de inducir un error de medicación; dispositivo contraindicado utilizado; error de prescripción; error de uso del dispositivo; Error de cálculo de dosis; Error de titulación de fármacos; dispositivo caducado utilizado; Exposición por contacto directo; Exposición por contacto con los ojos; Exposición vía mucosa; Exposición vía contacto con la piel; Falla del cierre del producto a prueba de niños; Técnica aséptica inadecuada en el uso del producto; Incorrecto disposición del producto; Error de medicación interceptado; Error de prescripción del producto interceptado; error de medicación; Uso múltiple de producto de un solo uso; Problema de publicidad de productos; Problema de distribución de productos; prescripción del producto error; Problema de prescripción de productos; error de sustitución de producto; Problema de excursión de temperatura del producto; Uso del producto en entorno terapéutico no aprobado; Subdosis de radiación; subdosis; Retiro no intencional de dispositivos médicos; Uso no intencional para indicación no aprobada; error de vacunación; Se utilizó un dispositivo incorrecto; Forma de dosificación incorrecta; Formulación de dosificación incorrecta; Dosis incorrecta; Droga equivocada; Paciente equivocado; Producto incorrecto adquirido; Producto equivocado almacenado; tasa incorrecta; ruta equivocada; Horario incorrecto; Fuerza incorrecta; Técnica incorrecta en el proceso de uso del dispositivo; Técnica incorrecta en el proceso de uso del producto.

2.- Treinta y cinco (35) casos fueron excluidos del análisis porque describen errores de medicación que ocurren en un número no especificado de individuos o describiendo errores de medicación que ocurrieron con co-sospechosos fueron determinado como no contributivo.

3.- Todos los errores de medicación informados en estos casos se evaluaron como incidentes no graves con un resultado desconocido; sobre la base de la información disponible, incluidas las causas de muerte, la relación entre el error de medicación y la muerte es débil.

• No recuperados (189, de los cuales 84 son graves).

• Desconocido (1498, de los cuales 33 son graves)., 1371 casos informaron solo EM sin ningún evento adverso clínico asociado.

Los PT más informados con frecuencia (≥12 casos) fueron: producto de mala calidad administrado (539), Problema de desviación de la temperatura del producto (253), programa inadecuado de administración del producto (225), Error de preparación del producto (206), Infradosis (202), Circunstancia o información capaz de conducir a un error de medicación (120), Problema de preparación del producto (119), Incorrecto técnica en el proceso de uso del producto (76), Vía incorrecta de administración del producto (66), Sobredosis accidental (33), Producto administrado en sitio inapropiado (27), Dosis incorrecta administrado y Exposición accidental al producto (25 cada uno), Exposición por contacto con la piel (22), Producto mal administrado (17), Ciclo de vacunación incompleto y Producto error de administración (14 cada uno) Producto administrado a paciente de edad inadecuada (12). En 685 casos, hubo EA co-informados.

Los EA co-asociados con mayor frecuencia (˃ 40 ocurrencias) fueron: dolor de cabeza (187), pirexia (161), fatiga (135), escalofríos (127), dolor (107), Dolor en el lugar de la vacunación (100), Náuseas (89), Mialgia (88), Dolor en las extremidades (85) Artralgia (68), uso fuera de etiqueta (57), mareos (52), linfadenopatía (47), astenia (46) y malestar general (41). Estos casos se resumen en la Tabla 8. TP EM por gravedad con o sin co-asociación de daño (Hasta 28 febrero de 2021) Graves No Graves ME PTs Con Daño Sin Daño Con Daño Sin Daño Exposición accidental a Producto 00 0 5 Sobredosis accidental 4 1 9 6 Omisión de dosis de refuerzo 0 0 0 1 Circunstancia o información capaz de conducir a error de medicación 0 0 5 11 producto contraindicado administrado 10 0 2 Producto caducado administrado 0 0 0 2 Exposición por contacto con la piel 0 0 0 5 horario inapropiado de administración de productos 0 2 8 264 Dosis incorrecta administrada 1 1 0 0; Sin Daño Ruta incorrecta del producto. Administración 2 6 16 127 Falta de sitio de vacunación. Rotación 10 0 0 Error de medicación 0 0 0 1 Producto de mala calidad. Administrado 1 0 0 34 Producto administrado en sitio inapropiado 2 1 13 29 Producto administrado a paciente de edad inapropiada 0 4 0 40 Error de administración del producto 1 0 0 3 Problema de omisión de dosis de producto 0 1 0 3 Error de preparación del producto 1 0 4 11 Problema de preparación del producto 1 1 0 14 En general, hubo 68 casos con EA informados conjuntamente que informaron daño y 599 casos con EA informados conjuntamente sin daño. Además, se informaron errores de medicación interceptados en 1 caso (PT malestar general, resultado clínico desconocido) y se informaron posibles errores de medicación en 17 casos. 

4. DISCUSIÓN- Pfizer realiza una detección de señal frecuente y rigurosa en los casos de BNT162b2. Los hallazgos de estos análisis de detección de señales son consistentes con el perfil de seguridad conocido de la vacuna. Este análisis acumulativo para respaldar la solicitud de licencia de productos biológicos para BNT162b2, es un análisis integrado de datos de seguridad posteriores a la autorización, de la experiencia estadounidense y extranjera, enfocada en Riesgos Identificados Importantes, Riesgos Potenciales Importantes y áreas de Información faltante identificada en el Plan de Farmacovigilancia, así como eventos adversos de errores de interés especial y de administración de vacunas (estén o no asociados con un efecto adverso). evento). Los datos no revelan ningún problema de seguridad nuevo o riesgos que requieran cambios en la etiqueta y respaldan un perfil de riesgo beneficio favorable de la vacuna

5. RESUMEN Y CONCLUSIÓN – La revisión de los datos disponibles para esta experiencia acumulada de PM confirma una favorable beneficio: balance de riesgo para BNT162b2. Pfizer continuará con las actividades de farmacovigilancia de rutina en nombre de BioNTech según el Acuerdo de Farmacovigilancia vigente, con el fin de garantizar la seguridad del paciente e informará la Agencia si una evaluación de los datos de seguridad arroja nueva información significativa para síndrome de deleción 1p36; aciduria 2-hidroxiglutárica; aumento de 5’nucleotidasa; neuritis;Deficiencia adquirida del inhibidor de C1;Epidermólisis ampollosa adquirida; Epiléptico adquirido afasia; lupus eritematoso cutáneo agudo; encefalomielitis diseminada aguda; encefalitis con convulsiones parciales repetitivas refractarias; Neutrófilo febril agudo dermatosis; mielitis flácida aguda; leucoencefalitis hemorrágica aguda; edema hemorrágico de la infancia; lesión renal aguda; retinopatía externa macular aguda; neuropatía axonal motora; neuropatía axonal motora-sensorial aguda; miocárdica aguda infarto; Síndrome de dificultad respiratoria aguda; Insuficiencia respiratoria aguda; Síndrome de Addison enfermedad; Trombosis en el sitio de administración; Vasculitis en el sitio de administración; Suprarrenal trombosis;Evento adverso después de la inmunización; Ageusia; Agranulocitosis; Aire embolia; alanina aminotransferasa anormal; aumento de alanina aminotransferasa; alcohólico convulsiones; micosis broncopulmonar alérgica; edema alérgico; aloinmune hepatitis;Alopecia areata; Enfermedad de Alpers; Proteinosis alveolar; Amoníaco anormal; Amoníaco aumentado; Infección de la cavidad amniótica; Amigdalohipocampectomía; Amiloide artropatía; Amiloidosis; Amiloidosis senil; Reacción anafiláctica;Anafiláctica choque; reacción transfusional anafiláctica; reacción anafilactoide; reacción anafilactoide choque; Síndrome anafilactoide del embarazo; Angioedema; Angiopático neuropatía; espondilitis anquilosante; anosmia; anticuerpo antirreceptor de acetilcolina positivo;Anticuerpo anti-actina positivo;Anticuerpo anti-acuaporina-4 positivo;Anti-ganglios basales anticuerpo positivo;anticuerpo antipéptido citrulinado cíclico positivo;anticuerpo antiepitelial positivo;Anticuerpo antieritrocitos positivo; Anticuerpo complejo antiexosoma positivo;Anticuerpo antiGAD negativo; Anticuerpo anti-GAD positivo; Anticuerpo antigangliósido positivo; Anticuerpo antigliadina positivo; Anticuerpo antimembrana basal glomerular positivo; enfermedad de la membrana basal antiglomerular; anticuerpo anti-glicil-tRNA sintetasa positivo; Anticuerpo anti-HLA positivo; Anticuerpo anti-IA2 positivo; Anticuerpo antiinsulina aumentado; Anticuerpo anti-insulina positivo; Anticuerpo anti-receptor de insulina aumentado; Anticuerpo anti-receptor de insulina positivo; Anticuerpo anti-interferón negativo; Anticuerpo anti-interferón positivo; Anticuerpo anti-células de los islotes positivo; Anticuerpo antimitocondrial positivo; Anti-músculo anticuerpo de quinasa específica positivo; anticuerpos anti-glucoproteína asociada a mielina positivo; Anti-polineuropatía asociada a glicoproteína asociada a mielina; Antimiocárdico anticuerpo positivo; anticuerpo antineuronal positivo;anticuerpo anticitoplasma de neutrófilo aumentado; Anticuerpo citoplasmático antineutrófilo positivo; Anticuerpo citoplasmático antineutrófilo vasculitis con anticuerpos positivos; anticuerpos anti-NMDA positivos; anticuerpos antinucleares aumentado; Anticuerpos antinucleares positivos; Anticuerpos antifosfolípidos positivo; síndrome antifosfolípido; anticuerpo antiplaquetario positivo; antiprotrombina anticuerpo positivo; anticuerpo antirribosómico P positivo; anticuerpo anti-ARN polimerasa III positivo; Prueba de anticuerpos anti-saccharomyces cerevisiae positiva; Anticuerpos anti-esperma positivo; anticuerpo anti-SRP positivo; síndrome antisintetasa; anticuerpo antitiroideo positivo; Anticuerpo antitransglutaminasa aumentado; Anticuerpo anti-VGCC positivo; Anticuerpo antiVGKC positivo; Anticuerpo anti-vimentina positivo; Profilaxis antiviral; Antiviral tratamiento; Anticuerpo anti-transportador de zinc 8 positivo; Embolia aórtica; trombosis; Aortitis; Aplasia pura de glóbulos rojos; Anemia aplásica; Sitio de aplicación trombosis; vasculitis en el sitio de aplicación; arritmia; oclusión de derivación arterial; derivación arterial trombosis; trombosis arterial; trombosis de fístula arteriovenosa; sitio de injerto arteriovenoso estenosis; trombosis del injerto arteriovenoso; arteritis.

Fuente: RSS – Traductor: Deepl.