El régimen acelera el cierre de internet en Venezuela.
Oct , 2013 – Camuflada entre ideologías políticas avanza la censura y el cierre progresivo de la internet para los venezolanos, así lo señala el informe anual de Freedom House, organización que por cuarto año consecutivo estudió en 60 países del mundo la libertad de los usuarios en la red.La investigación se desarrolló entre mayo del 2012 y abril del 2013. Mientras naciones como Estonia, Indonesia y Corea del Sur registran cambios positivos en el acceso a la información y la opinión en línea, Venezuela desciende cinco puntos con respecto a la medición del periodo 2011-2012, al pasar de una valoración de 48 a 53 puntos, en una escala donde 100 es la máxima expresión de la censura.
- “Aquí esta claro que la política restringe a los medios de comunicación. Queda claro en los medios audiovisuales con la Ley Resorte y la sanción a televisoras, a los impresos los presionan con el papel y las divisas, ahora van por el Internet” señala González.
- “Ese mismo día (14 de abril) tumbaron la señal de Internet, eso es un clarísimo indicio de como hay un control por parte del Gobierno en las redes sociales, fue un indicador de lo que se puede esperar ante una eventualidad”.
- “Ante la censura cabe la creatividad de los ciudadanos a no dejarse limitar”.
LAS REPUBLICAS SOCIALISTAS LATINOAMERICANAS UNIDAS … Comienzan una nueva etapa en el devenir de nuestro Continente., Desde la supuesta cabeza pensante de Norteamérica hasta el «coño» Sur han demostrado su . . .
Relacionado en base a la Cumbre de las Américas en EE.UU., el pasado 06/09/22, escribí un articulo haciendo mención detallada de algunas de las dictaduras mas icónicas y fatales que . . .
QUIEN O QUIENES LO BUSCAN ..? Porque pareciera que están dormidos, no están informados o no les llega ningún «soplo» de advertencia, «EL TERCIO»., sigue en su rutina de viajar . . .
USTED VOTA PERO NO ELIGE … Desde hace aproximadamente dos meses, tanto una colaboradora nuestra como las elecciones de varios «paisitos» de Italia, se nos han venido acercando con sus . . .