‘MARIA LOURDES AFIUNI’ SENTENCIADA A 5 AÑOS POR COMETER DELITO DE CORRUPCIÓN ESPIRITUAL ….
Y..QUE ES UN DELITO ESPIRITUAL? ..
Se FUNDAMENTO ayer 21 de Marzo del 2019 y es un nuevo DELITO, que no esta tipificado y no se sabe como funciona y no hay legislación o jurisprudencia que lo sustente jurídicamente., pero el juez Manuel Antonio Bognanno determinó que:
!!.. LA JUEZA AFIUNI COMETIÓ UN GRAVE DELITO Y LA SENTENCIÓ A 5 AÑOS DE PRISIÓN POR EL DELITO DE CORRUPCION ESPIRITUAL ..!!
Como se cae en ese delito ..?? …., para no ser tentado y no cometerlo, los juristas analizan que tal vez sea [el hecho de pensar en algun momento] …. significa que “LA JUEZA AFIUNI PENSÓ EN COMETER DELITO DE CORRUPCION PERO NO LO HIZO”., …. PERO LO PENSÓ …. ya se pronunciaran al respecto, estadistas, abogados, y estudiosos del tema ….
La jueza María Lourdes Afiuni, volvió a ser condenada a prisión este jueves 21 de marzo, esta vez estará privada de libertad por cinco años. El exabogado de Afiuni, en el exilio, José Amalio Graterol, informó mediante su red social Twitter que …. Desde el pasado lunes 18/03/19, el tribunal 17 de juicio del Área Metropolitana de Caracas a cargo del juez Manuel Antonio Bognanno, pretendía mandar de nuevo a la cárcel a la magistrada Afiuni.
“La justicia criminal de Venezuela acaba de hacer historia, condenó a la Juez Afiuni por corrupción espiritual” …. Es como condenar a alguien por homicidio sin que exista un muerto., No hubo promesa de dinero ni dinero, por lo tanto no se configura el delito, dijo el abogado Graterol.
Fue condenada a cinco años por corrupción espiritual, pero no sabemos si volverá a la cárcel porque de cárcel ya cumplió cuatro años, dijo el hermano de la jueza Nelson Afiuni …. ademas indicó que el juez que le dictó sentencia a su hermana le impuso a su vez medidas cautelares que ya mantenía desde hace años: “prohibición de salida del país, no hablar a la prensa, no hablar en las redes sociales y presentación cada 30 días ante tribunales”.
Fue condenada a cinco años por corrupción espiritual, pero no sabemos si volverá a la cárcel porque de cárcel ya cumplió cuatro años, dijo el hermano de la jueza Nelson Afiuni …. ademas indicó que el juez que le dictó sentencia a su hermana le impuso a su vez medidas cautelares que ya mantenía desde hace años: “prohibición de salida del país, no hablar a la prensa, no hablar en las redes sociales y presentación cada 30 días ante tribunales”.
Afiuni no tiene claro por cuánto tiempo más deberá cumplir su hermana estas medidas cautelares, aunque presume que será por un año…. La ex-abogada de la jueza, Thelma Fernández indicó en su cuenta de Twitter que el cargo por el que se condenó a la que fue su defendida, establece una pena corporal conjuntamente con una pena pecuniaria correspondiente al dinero recibido por corrupción. “En el caso de Afiuni no hubo dinero, ni promesa de este y entonces aplicaron el horror jurídico de una sentencia parcial”.
Todo lo inició el dictador H.Chávez F. ….
En nota de prensa publicada el pasado lunes 18 de marzo, José Amalio Graterol, exabogado de Afiuni forzado al exilio en diciembre de 2017, aseguró que el proceso contra Afiuni ha durado nueve años y tres meses.
“Se inició el día que el dictador Hugo Chávez condenó en cadena nacional a la Juez Afiuni”….
Durante el proceso, que ha sido interrumpido tres veces, no se han encontrado pruebas contra la acusada. Desde el 30 de enero del año 2018, cuando debió iniciar la etapa de recepción de pruebas, hasta el 22 de febrero de 2019, el juez Bognanno no ha dado despacho en la causa ….
A la denominada, “presa política de Hugo Chávez” se le acusa de corrupción propia, abuso de autoridad y favorecimiento.
Durante el proceso, que ha sido interrumpido tres veces, no se han encontrado pruebas contra la acusada. Desde el 30 de enero del año 2018, cuando debió iniciar la etapa de recepción de pruebas, hasta el 22 de febrero de 2019, el juez Bognanno no ha dado despacho en la causa ….
A la denominada, “presa política de Hugo Chávez” se le acusa de corrupción propia, abuso de autoridad y favorecimiento.
Fue puesta tras las rejas luego que otorgara libertad condicional y bajo fianza al empresario Eligio Cedeño puesto que, consideraba que la suya era una “detención arbitraria”.
Estuvo recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) durante un año y dos meses, luego en febrero de 2011 se le concedió arresto domiciliario por problemas de salud y el 14 de junio de 2013 fue puesta en libertad condicional.
Estuvo recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) durante un año y dos meses, luego en febrero de 2011 se le concedió arresto domiciliario por problemas de salud y el 14 de junio de 2013 fue puesta en libertad condicional.
Blog personalizado, dedicado a la recopilación, análisis y difusión de sucesos nacionales e internacionales ….