!. MARIANELLA .!
DENUNCIA A UN AUTOBUSERO TRAIDOR ...
Sep 22, 2013
Dip. Abelardo Díaz: Petición de audiencia al Alto Mando Militar para consignar pruebas que Maduro tiene doble nacionalidad.
La solicitud de audiencia efectuada el pasado jueves a la ministra de la Defensa, Almiranta en Jefe Carmen Meléndez y a el Alto Mando Militar, busca consignar los elementos que demuestran que el actual Presidente de la República posee doble nacionalidad, lo que le impide ostentar el rango de Comandante en Jefe del Fuerzas Armadas Nacionales.
Así lo dijo este domingo el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Táchira Abelardo Díaz.
“Es preocupante que hoy, el más alto rango castrense del país, equivalente al de Capitán General del Ejercito que llegó a ser ocupado por nuestro Libertador Simón Bolívar, hoy esté usurpado, en manos de un ciudadano sobre quien recae una prohibición constitucional para ostentar tan alta distinción, nada más y nada menos que por razones de nacionalidad”, señaló Díaz.
Agregó el diputado socialcristiano que espera que su solicitud no sea evadida por razones de compromiso político, ya que “lo único que tengo previsto hacer en el desarrollo de esa audiencia es hacerles entrega formal al más alto rango militar del país de todas las pruebas que demuestran la doble nacionalidad del Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales”.
Recordó el parlamentario tachirense que es requisito indispensable para poder ejercer el cargo de Presidente de la República, a tenor de lo establecido en el artículo 41 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ser venezolano por nacimiento y sin ninguna otra nacionalidad, fundamento de orden constitucional que impide al señor Nicolás Maduro Moros ejercer el cargo de Presidente de la República y en consecuencia el rango de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas Nacionales.
“Todas estas pruebas acompañaran el recurso de nulidad al ejercicio del cargo de Presidente de la República del señor Nicolás Maduro, que ejerceremos en los próximos días ante la sala constitucional del TSJ, por lo que considero muy importante, inclusive por respeto a nuestras Fuerzas Armadas que la ciudadana ministro de la Defensa y el Alto Mando Militar tengan en sus manos, revisen y valoren las pruebas que les entregaré en la audiencia solicitada”, concluyó el diputado Díaz.
Bajo observación militarLa legitimidad de Maduro está en entredicho por partida doble, no sólo por la “sensación” de fraude que más de la mitad del país siente con los resultados del 14 de abril, sino por su nacionalidad. Si Maduro nació en Colombia o en cualquier otro país no puede ser presidente de la República, ni comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. En la Fuerza Armada hay grupos que no están dispuestos a pasar la página, porque su misión es hacer cumplir la Constitución y están dispuestos a exigirle la renuncia.
Desde que Maduro era canciller se ha fraguado la entrega del territorio Esequibo, y en ejercicio de la Presidencia ha sido muy permisivo en los actos de despojo de Guyana, que comprometen la zona en reclamación y la fachada atlántica de Delta Amacuro. Es una violación de nuestra soberanía.
En la Fuerza Armada vienen analizando la entrega del país, en primer lugar a Cuba, parte a Guyana y una situación similar está planteada frente a Colombia por la disputa con el golfo de Venezuela. El comportamiento de Maduro es observado en el nuevo Alto Mando Militar, que está bajo la dirección del mayor general Wilmer Barrientos, ministro del Despacho de la Presidencia.
El entreguismo con los cubanos es repudiado en la Fuerza Armada, sin embargo, Maduro consulta todos los actos de gobierno con Raúl Castro y José Vicente Rangel. Según nuestras fuentes, hace dos semanas, aproximadamente, los cubanos habían ordenado mover al general Miguel Rodríguez Torres del Ministerio del Poder Popular para el Interior, Justicia y Paz para designar a José Vicente Rangel Ávalos –hijo de JVR–, con la excusa de que no se podía tener al frente de ese despacho una ficha incondicional de Diosdado Cabello, a quien los cubanos consideran como el principal y verdadero enemigo de Nicolás Maduro, y al que pretenden sacar de la presidencia de la Asamblea Nacional en enero, cuando sea renovada la nueva directiva. La movida de mata fue detenida por el mayor general Barrientos y el Alto Mando Militar. ¡Por ahora!
Con las manos atadas. Todos le temían a Chávez en la Fuerza Armada y tenían que tragarse la presencia cubana, pero a Maduro lo mantienen a raya. Lo consideran una caricatura, pero es su vulnerabilidad e incapacidad manifiesta para afrontar los graves problemas que atraviesa el país lo que ha provocado que no le guarden respeto. Los nuevos generales que comandan las guarniciones en los estados, por ejemplo, aunque chavistas, son anticubanos, tienen instrucciones precisas, especialmente en Zulia y Táchira, de combatir el tráfico de drogas. En esos dos estados, la guerrilla colombiana, en convivencia con el narcotráfico, ya no puede actuar libremente como en épocas de Chávez, pues sus campamentos han sido destruidos y los militares subalternos que no acaten la nueva línea están siendo sustituidos y hasta detenidos, lo que incomoda sobremanera a mucha gente en el gobierno de Maduro.
Desalojo. La ministra de la Defensa, Carmen Meléndez, hace dos semanas tuvo que pedir ayuda a la Fuerza Armada para sacar de la residencia que le correspondía en Fuerte Tiuna al antiguo titular, almirante en jefe Diego Molero, a quien se le ordenó desocupar la casa. Tuvieron que mandarle seis camiones militares para mudarlo a la fuerza. Barrientos tuvo que dar la orden.
Sabotaje eléctrico. Fueron retirados los vertederos de basura al lado de la línea de transmisión La Horqueta-La Arenosa para espantar a los zamuros que provocaron la colocación de la malla, cuyo diseño no guardó las distancias mínimas de seguridad y cedió por las inclemencias del tiempo, lo que provocó el apagón nacional del pasado 3 de septiembre…
MARIANELLA SALAZAR