!. Porque los Gobiernos quieren olvidar esto .? .!

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ….
Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, de conformidad con el artículo 49, Lista de los Estados que han ratificado el pacto …. Será que el conjunto de países de la UE ya no esta dentro de este pacto.? ò será que los políticos de algunos países (gobernantes), desconocen las clausulas de este pacto denominado: PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS.
Recordemos: Declaraciones y reservas Preámbulo a Los Estados Partes en el presente Pacto. Considerando que, conforme a los principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas, la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad inherente a todos los miembros de la familia humana y de sus derechos iguales e inalienables, Reconociendo que estos derechos se derivan de la dignidad inherente a la persona humana, Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre en el disfrute de las libertades civiles y políticas y liberado del temor y de la miseria, a menos que se creen condiciones que permitan a cada persona gozar de sus derechos civiles y políticos, tanto como de sus derechos económicos, sociales y culturales, Considerando que la Carta de las Naciones Unidas impone a los Estados la obligación de promover el respeto universal y efectivo de los derechos y libertades humanos, Comprendiendo que el individuo, por tener deberes respecto de otros individuos y de la comunidad a que pertenece, tiene la obligación de esforzarse por la consecución y la observancia de los derechos reconocidos en este Pacto ….
Los Estados Partes en el presente Pacto, incluso los que tienen la responsabilidad de administrar territorios no autónomos y territorios en fideicomiso, promoverán el ejercicio del derecho de libre determinación, y respetarán este derecho de conformidad con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas.
- Cada uno de los Estados Partes en el presente Pacto se compromete a respetar y a garantizar a todos los individuos que se encuentren en su territorio y estén sujetos a su jurisdicción los derechos reconocidos en el presente Pacto, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social.
Toda persona cuyos derechos o libertades reconocidos en el presente Pacto hayan sido violados podrá interponer un recurso efectivo, aun cuando tal violación hubiera sido cometida por personas que actuaban en ejercicio de sus funciones oficiales.
BIEN., si este Pacto fue firmado y refrendado por mas de ciento sesenta países (160), por que pasa lo siguiente ..??
[Italia] – Green Pass obligatorio …, para participar en eventos deportivos y culturales, así como para viajar.
[Francia] – Green Pass obligatorio …, vacunación obligatoria para el personal sanitario, ampliación del Green Pass para acceder a restaurantes, cafeterías y transporte. A partir de hoy, se requiere un hisopo negativo para los que vienen de algunos países como Gran Bretaña.
Acaso los políticos ahora son especialistas en microbiología, que nos impiden el libre transito por este «delicagado mundo».? cuando hay cualquier cantidad de «CIENTIFICOS» y «ESTUDIOS» que opinan todo lo contrario.?, hasta cuando señores hay que permitir que unos cuantos «negociantes de la salud» estén controlando el devenir de nuestro planeta.?, ya es tiempo de que comencemos a OBLIGAR a nuestros empleados gobernantes a exigir las responsabilidades correspondientes y cumplir con los tratados a que están comprometidos por estatutos y leyes internacionales, no por conveniencia partidaria o irresponsabilidad de sus cargos.
dicho esto., NADIE PUEDE OBLIGARNOS A ESTAR «ENCERRADOS» EN UN CAPULLO, SI NUESTRO DERECHO INALIENABLE ES EL DE SER LIBRES Y ACTUAR EN CONSECUENCIA DE NUESTRO PROPIO BENEFICIO., (mejor dicho) cada quien es responsable de sus actos, y la responsabilidad de los estados es el de cuidar que esos actos no perjudiquen al prójimo. Como se hace en este caso.? – Proporcionando un buen sistema sanitario adecuado a las circunstancias.