Maduro ordena comenzar a bloquear cuentas de venezolanos en el exterior ….
El régimen de Nicolás Maduro ordenó a los bancos comenzar a bloquear las cuentas de los venezolanos que hagan transferencias desde el exterior si no informan que se encuentran fuera del país, una medida calificada de “abusiva” y “asfixiante” por activistas.
La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) divulgó el viernes 02/11/18, el instructivo que deben usar las entidades financieras para impedir las operaciones que realicen sus clientes desde el extranjero, si no notifican que están fuera de Venezuela.
“La fecha de implementación de lo indicado en el presente instructivo es a partir de la semana comprendida desde el domingo 25 de noviembre de 2018 hasta el sábado 1 de diciembre de 2018 y en las semana sucesivas”, dijo Sudeban en una circular.
La circular y el instructivo “Clientes que acceden a la Banca por Internet desde el Exterior”, están relacionados con la medida anunciada por el régimen venezolano el 27 de agosto., Esa medida señala que si las entidades financieras detectan una transacción de clientes que no hayan notificado su salida del país, mediante direcciones IP (protocolos de Internet) fuera de Venezuela, deberán “efectuar de manera preventiva un condicionamiento especial que imposibilite los accesos para realizar transferencias en línea de los instrumentos pertenecientes a dicho cliente”.
En esa ocasión el superintendente de Bancos Antonio Morales, dijo que el objetivo es incentivar el uso de las casas de cambio autorizadas por el régimen chavista para el envío y la recepción de las remesas, un dinero codiciado por el gobierno venezolano ante la sequía de recursos que padece, de acuerdo con el portal Banca y Negocios.
La hiper inflación de Venezuela es galopante y el Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que alcanzará 1,300,000% al cierre del 2018, con una caída del 18% del Producto Interno Bruto (PBI). Esa situación ha vaciado los bolsillos de los venezolanos que además enfrentan una grave escasez de alimentos y medicinas y los ha impulsado a abandonar el país.
La ONU calcula que cerca de 2.3 millones han salido de Venezuela., Muchos de ellos envían dinero a sus familiares., El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) dijo que en el 2017 las remesas fueron de más de $2,000 millones y es posible que este año aumenten a $6,000 millones.
En el instructivo de Sudeban se establecen los mecanismos para que los clientes soliciten autorización para realizar las transferencias electrónicas desde el exterior a terceras personas naturales o jurídicas o para el pago de tarjetas de crédito a otros beneficiarios en el mismo banco o en otra entidad financiera.
El plazo máximo para las operaciones sujetas a condicionamiento no deberá exceder de los seis meses a partir de la fecha de la notificación y podrá ser prorrogado a petición del cliente por periodos iguales. El resto de las operaciones bancarias desde el exterior no requiere una notificación previa por parte del cliente, de acuerdo con el documento.
“El manejo de las cuentas bancarias de los ciudadanos y sus viajes al exterior son puestas en una lupa de acuerdo a criterios de un régimen en quiebra que usará excusas para bloquear fondos y apropiárselos”. El motivo detrás de esta medida del “régimen controlador y quebrado”, es buscar dinero desesperadamente.
“Y esta medida es una forma de control al vigilar cómo, cuando, dónde, en qué y por qué usas el dinero, en un momento donde las transferencias bancarias van dirigidas a auxiliar a familiares o amistades que enfrentan emergencias tanto médicas como alimentarias de un país inmerso en una grave crisis humanitaria”
Blog personalizado, dedicado a la recopilación, análisis y difusión de sucesos nacionales e internacionales ….