
Ministerio Publico venezolano, Jueces y Grupos de abogados a través de “fraudes judiciales”, trafican o permiten el trafico de niños en el mundo ….
Según el director de la ONG Funvenides, MartÃn Geymonat, a través de “grupos de abogados” y en complicidad con “muchos jueces”, se hacen domicilios falsos, registros escolares alterados, testigos inexistentes, para obtener permisos de viajes, ejercicios unilaterales de patria potestad o sentencias de custodia. Con una “sentencia fraudulenta“, el niño es trasladado entre diferentes paÃses, esto es lo que se llama el “fraude judicial”, dice el experto, que insiste que estos no son casos aislados, “es una práctica continuada”. – NO SE PUEDE ESPERAR MENOS, CUANDO EL PRESIDENTE del tribunal supremo de justicia “Maikel Moreno Pérez” ES UN ASESINO CONVICTO Y CONFESO.

Funvenides ha recibido y verificado 108 causas con casos de Perú, Argentina, Brasil y de Estados Unidos, de niños que no son venezolanos, que no estaban domiciliados en Venezuela, y fueron trasladados de sus respectivos paÃses a una tercera nación, utilizando los tribunales venezolanos. Ya se habla de un ‘combo’, esa es la palabra que se utiliza en la región, un combo donde unos escritorios jurÃdicos ofrecen una sentencia venezolana con custodia preventiva o ejercicio unilateral de patria potestad para un niño extranjero., “No estamos hablando de tráfico de gasolina, o tráfico de especies o de lo que sea, no; estamos hablando de niños, desaparición de niños, de hijos”.

Hace cuatro años, Isabel Rinaldo, fue acusada por su expareja de “trato cruel y presunto abuso sexual” contra la pequeña. “Lógicamente”, enfatiza Isabel, “no existÃa ninguna prueba que sustentara esas acusaciones”. En la entrada de su casa, Isabel tiene una pared repleta con fotos del último rostro que conoció de su hija Keira, cuando tenÃa ocho años, una caja con recortes y dibujos de la niña dedicados a su madre. Hoy, la pequeña es considerada por la Interpol como “persona desaparecida”. “Se la entregaron al papá y ese hombre desapareció de Venezuela”, dice Isabel. Su expareja es extranjero y no reside en el paÃs. A Isabel, una corte venezolana le otorgó en 2019 la custodia de su hija e Interpol emitió, inclusive, una alerta amarilla para encontrarla.